-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Administrador en La mentalización de la afectividad y sus perturbaciones – II
- Administrador en El Manual de Peter Fonagy para evaluar la Función Reflexiva II
- Susana en El Manual de Peter Fonagy para evaluar la Función Reflexiva II
- sonja stein en La mentalización de la afectividad y sus perturbaciones – II
- Administrador en El Manual de Peter Fonagy para evaluar la Función Reflexiva II
Archivos
- junio 2015
- mayo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
Categorías
Meta
Monthly Archives: febrero 2013
LA TEORÍA DE LA MENTALIZACIÓN Y EL PSICOANÁLISIS CONTEMPORÁNEO III
En el post anterior presenté un listado de algunos de los rendimientos de la mentalización y puse el acento en la importancia de estos rendimientos para lograr tramitar la pulsión en el contexto de relaciones interpersonales mutuamente satisfactorias. En este … Continúe leyendo
Publicado en Mentalización
2 Comentarios
LA TEORÍA DE LA MENTALIZACIÓN Y EL PSICOANÁLISIS CONTEMPORÁNEO II
En un post anterior avancé algunas reflexiones acerca de la articulación entre el psicoanálisis contemporáneo y la teoría de Peter Fonagy. En el presente post continúo con esas consideraciones. A tal efecto, considero que será útil deslindar los siguientes temas: … Continúe leyendo
Publicado en Mentalización
Deje un comentario
Página 1 de 11