-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Administrador en La mentalización de la afectividad y sus perturbaciones – II
- Administrador en El Manual de Peter Fonagy para evaluar la Función Reflexiva II
- Susana en El Manual de Peter Fonagy para evaluar la Función Reflexiva II
- sonja stein en La mentalización de la afectividad y sus perturbaciones – II
- Administrador en El Manual de Peter Fonagy para evaluar la Función Reflexiva II
Archivos
- junio 2015
- mayo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
Categorías
Meta
Categoría: Los Sueños en la práctica clínica
La proyección en el contenido manifiesto de los sueños
En Adición metapsicológica a la teoría de los sueños, Freud postula que: “Un sueño es para nosotros indicio de que ocurrió algo que quiso perturbar al dormir, y nos permite inteligir el modo en que pudo efectuarse la defensa contra … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
Deje un comentario
Los sueños en la obra de Freud VI
Los pensamientos latentes del sueño En una serie de ocasiones Freud dice que el sueño soñado es un sustituto de otra cosa, la cual no aparece de manera directa y explícita sino de modo indirecto, esto es, mediante el sueño … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
4 Comentarios
Los sueños en la obra de Freud V
Sueños y fantasías: los estratos del sueño y la fantasía. En los posts anteriores hemos hablado de la arquitectura del sueño y, dentro de ella, fundamentalmente del contenido manifiesto del mismo, mostrando que hay diversas formas en las que puede … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
Deje un comentario
Los sueños en la obra de Freud IV
Los sueños típicos. En el primer post de este seminario trazamos un esquema de la arquitectura del sueño, de sus distintos estratos y de la relación entre ellos. También ilustramos con un breve ejemplo el planteo técnico inicial de Freud, … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
Deje un comentario
Los sueños en la obra de Freud III
El miramiento por la figurabilidad y la representación plástica de las palabras: En los dos posts anteriores hablamos en primer término de la arquitectura del sueño y de la interrelación de sus diferentes estratos. Posteriormente comenzamos a analizar el primero … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
Deje un comentario
Los sueños en la obra de Freud II
El contenido manifiesto del sueño II (continuación) En el post anterior describí una de las maneras de entender el sueño manifiesto que encontramos en la obra de Freud: como mera fachada, cuyo sentido explícito hay que desconsiderar porque … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
Deje un comentario
Los sueños en la obra de Freud I
La arquitectura del sueño Este post es el primero de una serie cuyo tema es “Los sueños en la obra de Freud”. El objetivo de la misma es desarrollar los conceptos freudianos fundamentales acerca de los sueños, poniendo siempre el … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
2 Comentarios
PRESENTACIÓN DEL BLOG
En la obra de Freud, el tema de los sueños y de su importancia clínica como vía regia para el acceso a lo inconsciente está presente en gran parte de sus escritos. De los cuatro historiales clínicos, por ejemplo, dos … Continúe leyendo
Publicado en Los Sueños en la práctica clínica
2 Comentarios
Página 1 de 11